Inicio
Blog
Todo sobre la Sociedad Limitada Laboral
Contrátanos
Tenemos diferentes planes para cada tipo de empresa. Haz click a continuación y ¡olvídate de todo el papeleo!
¡Vamos!

Todo sobre la Sociedad Limitada Laboral

February 11, 2025

En España existen varios tipos de sociedades mercantiles, y entre ellas están las Sociedades Laborales, que pueden ser anónimas (SAL) o de responsabilidad limitada (SLL).

En este artículo nos centramos en la Sociedad Limitada Laboral (SLL), explicándote cómo funciona y qué pasos hay que seguir para constituirla.

¿Qué es una Sociedad Limitada Laboral?

Una SLL es un tipo de empresa en la que la mayoría del capital (al menos el 51%) está en manos de los trabajadores que prestan sus servicios en ella. Es decir, son socios y trabajadores al mismo tiempo.

Esta figura está regulada por la Ley 44/2015, que establece las normas para este tipo de sociedades.

Características principales de una SLL

  • Mayoría de trabajadores socios: al menos el 51% del capital debe estar en manos de los empleados que trabajan en la empresa.
  • Mínimo de socios: se necesitan al menos dos socios. Si solo hay dos, cada uno tendrá el 50% del capital, pero tienen 36 meses para cumplir con el requisito del 51%.
  • Contrato indefinido: los socios trabajadores deben tener un contrato laboral fijo con la empresa.
  • Retribución: los socios trabajadores reciben un salario a través de su nómina.
  • Participación en la gestión: todos los socios, sean trabajadores o no, tienen voz y voto en las decisiones de la empresa.
  • Responsabilidad limitada: los socios solo responden con el capital que han aportado a la sociedad.
  • Capital mínimo: como en cualquier sociedad limitada, el capital mínimo es de 3.000 euros.
  • Doble objetivo: buscan tanto el beneficio económico como la creación de empleo. 

Pros y contras de las Sociedades Laborales Limitadas  

Si estás pensando en montar un negocio, es importante conocer bien las ventajas e inconvenientes de cada tipo de empresa. En el caso de las SLL, hay varios aspectos que merece la pena valorar antes de tomar una decisión.  

Ventajas

  • Mayor implicación de los trabajadores: al ser también dueños de la empresa, los socios trabajadores suelen estar más comprometidos con su éxito. Esto se traduce en un mejor rendimiento y una mayor calidad en su trabajo, ya que no son simples empleados, sino parte activa del negocio.
  • Mejora de las condiciones laborales: los socios no solo tienen más voz y voto en la gestión de la empresa, sino que también participan en el reparto de beneficios. Esto les da mayor estabilidad y un mayor control sobre su futuro profesional.
  • Seguridad en el empleo: al contar con contratos indefinidos y ser propietarios del negocio, los socios trabajadores disfrutan de una estabilidad laboral mayor que en otros modelos de empresa.
  • Fomento de la innovación: las SLL promueven la participación de los trabajadores en la toma de decisiones, lo que crea un ambiente más dinámico y creativo donde surgen nuevas ideas y mejoras constantes.
  • Responsabilidad limitada: los socios no responden con su patrimonio personal ante posibles deudas de la empresa. Su responsabilidad está limitada al dinero que han invertido en la sociedad. 

Inconvenientes

  • Gestión más compleja: además de realizar su trabajo habitual, los socios también tienen que ocuparse de la administración de la empresa. Si no tienen experiencia en este ámbito, puede suponer un reto añadido.
  • Posibles conflictos internos: al haber varios socios con intereses diferentes, pueden surgir desacuerdos sobre cuestiones como el reparto de beneficios o las decisiones estratégicas.
  • Dificultades para atraer inversores: las SLL no suelen ser la opción preferida de los inversores externos, ya que el control de la empresa recae principalmente en los trabajadores. Esto puede hacer más difícil conseguir financiación para crecer.
  • Menos agilidad en la toma de decisiones: para que las decisiones se aprueben, es necesario llegar a acuerdos entre los socios. Esto puede ralentizar la capacidad de adaptación del negocio a los cambios del mercado.
  • Más trámites burocráticos: crear una SLL implica algo más de papeleo y requisitos que una Sociedad Limitada (SL), lo que puede hacer el proceso más largo y costoso.

Diferencias clave entre una SL y una SLL

A la hora de montar una empresa, es importante conocer las particularidades de cada tipo de sociedad. Aunque tanto la SL como la SLL limitan la responsabilidad de los socios al capital aportado, presentan diferencias importantes que conviene tener en cuenta.

Número de socios

  • SL: puede estar formada por un único socio (SL unipersonal) o por varios, lo que la convierte en una opción flexible para emprendedores que quieren arrancar en solitario.
  • SLL: necesita al menos dos socios en su constitución, pero en poco tiempo debe contar con un mínimo de tres. Además, la mayoría del capital social debe estar en manos de los trabajadores que prestan sus servicios en la empresa, cumpliendo así con la normativa específica de este modelo.

Finalidad del negocio

  • SL: el principal objetivo es generar beneficios para los socios, sin ninguna obligación adicional respecto a la gestión del negocio o el reparto de la participación.
  • SLL: aunque también busca ser rentable, la SLL tiene una misión más social: mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y fomentar su participación en la toma de decisiones de la empresa.

Estructura y gestión

  • SL: ofrece mayor flexibilidad en la composición del capital y en la gestión de la empresa. Los socios pueden organizarse de la manera que mejor se adapte a sus intereses, sin restricciones específicas en la distribución del capital.
  • SLL: su estructura es más estricta, ya que la mayoría del capital social debe pertenecer a los socios trabajadores. Además, las decisiones suelen tomarse de forma más colectiva, favoreciendo un modelo de gestión más participativo.

¿Cuánto dinero se necesita para montar una SLL?

La SLL funciona de manera similar a una SL, por lo que su capital mínimo requerido es de 3.000 euros.

Pasos para crear una Sociedad Limitada Laboral

Si ya has elegido el nombre de tu empresa y has abierto una cuenta bancaria a su nombre, estos son los trámites que debes seguir para constituir la SLL correctamente:

1. Redacción de los estatutos sociales

Este documento establece las normas internas de la empresa y debe incluir:

  • El objeto social: qué tipo de actividad va a desarrollar la empresa.
  • El capital social: cuánto aporta cada socio y cómo se distribuye la propiedad.
  • Los órganos de gobierno: quién tomará las decisiones y cómo se organizará la empresa.
  • Las reglas de funcionamiento: cómo se reparten los beneficios, qué mayorías son necesarias para aprobar decisiones, etc.

2. Escritura pública de constitución

Los socios deben acudir a una notaría para firmar este documento, que oficializa la creación de la empresa ante la ley.

3. Inscripción en el Registro Mercantil

El notario enviará la documentación al Registro Mercantil correspondiente para que la empresa quede formalmente registrada y adquiera personalidad jurídica.

4. Trámites fiscales en Hacienda

Para empezar a operar legalmente, hay que:

  • Solicitar un NIF (Número de Identificación Fiscal).
  • Darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de Hacienda.
  • Inscribirse en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) si es obligatorio según el caso.

5. Alta en la Seguridad Social

Dado que los socios trabajadores tienen un contrato laboral con la empresa, la SLL debe registrarse en la Seguridad Social como empleadora.

Sin embargo, con la llegada de la Ley Crea y Crece, ya no es obligatorio desembolsar toda esa cantidad desde el principio. Ahora, es posible comenzar con tan solo 1 euro y completar el resto más adelante.

Conclusiones

La Sociedad Limitada Laboral es una alternativa ideal para quienes quieren emprender, pero con un modelo de negocio más colaborativo y equitativo, donde los trabajadores tienen voz y voto en la gestión de la empresa.

Si tienes dudas sobre las SLL, contacta con Asesorae y te las resolveremos en la mayor brevedad posible.