Inicio
Blog
Recuperación del IVA en caso de créditos incobrables
Contrátanos
Tenemos diferentes planes para cada tipo de empresa. Haz click a continuación y ¡olvídate de todo el papeleo!
¡Vamos!

Recuperación del IVA en caso de créditos incobrables

October 17, 2024

El IVA es una parte importante de los costes operativos de toda empresa. Desafortunadamente, las empresas en el clima económico actual se enfrentan a niveles sin precedentes de créditos incobrables. En este artículo, analizaremos las formas en que las empresas pueden recuperar el IVA de dichos créditos incobrables.

¿Cuáles son los requisitos básicos para recuperar el IVA?

De acuerdo con el artículo 80 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, una empresa puede reducir su base imponible en caso de que alguno de sus créditos sea incobrable. Para cumplir este requisito, las empresas deben asegurarse de que ha transcurrido al menos un año desde el devengo del impuesto, o seis meses si su facturación total en el año anterior fue inferior a 6.010.121,04 euros.

Reducir la base imponible

Una forma que tienen las empresas de recuperar el IVA de los créditos incobrables es reducir su base imponible. En virtud del artículo 80 de la Ley del IVA, las empresas pueden reducir la base imponible del IVA en caso de créditos incobrables.

En virtud del artículo 80.4, la reducción de la base imponible surtirá efecto cuando haya transcurrido al menos un año desde la fecha en que se devengó el impuesto, o si la empresa presenta un volumen de negocios total inferior a 6.010.121,04 euros en el ejercicio inmediato anterior, deberán haber transcurrido seis meses.

Reclamación del IVA

Otra forma de recuperar el IVA de los créditos incobrables es reclamar el importe del IVA que se pagó por dichos créditos. Para ello, la empresa debe dirigirse a la autoridad fiscal del país en el que esté registrada.

Este proceso puede implicar la presentación de pruebas de que el crédito se ha vuelto incobrable debido a circunstancias económicas excepcionales. De este modo, las empresas podrán reclamar el IVA pagado en el crédito original.

Resumen de Requisitos

Para aquellas empresas que deseen reducir su base imponible o recuperar el IVA soportado en créditos incobrables, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Para reducir el IVA base, debe haber transcurrido un año desde el devengo del impuesto. En el caso de las empresas que hayan facturado menos de 6.010.121,04 euros en el año inmediatamente anterior, el proceso puede completarse en seis meses.
  • Para reclamar el IVA pagado por créditos incobrables, la empresa debe solicitarlo a la autoridad fiscal del país en el que esté registrada.

Conclusión

Las empresas se enfrentan a muchas dificultades a la hora de hacer frente a los créditos incobrables. Sin embargo, siguiendo el proceso anterior, las empresas pueden reducir su base imponible del IVA o recuperar el IVA pagado por créditos incobrables. De este modo, las empresas pueden recuperar parcialmente parte de las pérdidas en que puedan incurrir por el impago del crédito.

Las empresas también deben tener en cuenta que, en determinadas circunstancias, las normas para recuperar el IVA de los créditos incobrables pueden cambiar. Por lo tanto, es importante que las empresas se mantengan al día de la normativa local en materia de IVA.

En última instancia, las empresas pueden utilizar el proceso descrito anteriormente para recuperar algunas de las pérdidas sufridas como resultado de créditos incobrables. De este modo, las empresas podrán reducir el impacto del impago en su rentabilidad.

Este artículo ofrece una breve descripción del proceso de recuperación del IVA de los créditos incobrables. Para obtener información más detallada, las empresas deben ponerse en contacto con un contable cualificado especializado en IVA.