Inicio
Blog
¿Qué obligaciones fiscales tiene una Sociedad Limitada?
Contrátanos
Tenemos diferentes planes para cada tipo de empresa. Haz click a continuación y ¡olvídate de todo el papeleo!
¡Vamos!

¿Qué obligaciones fiscales tiene una Sociedad Limitada?

February 12, 2025

Si tienes una Sociedad Limitada, es fundamental estar al día con las obligaciones fiscales. Un simple descuido, como presentar un impuesto fuera de plazo o cometer un error en la declaración, puede traducirse en recargos, intereses de demora o incluso sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

¿Qué es una SL?

Una Sociedad Limitada (SL), también conocida como Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), es un tipo de empresa con personalidad jurídica propia. Esto significa que puede operar en el mercado como una entidad independiente, con sus propios derechos y obligaciones.

¿Cuál es su característica principal? La responsabilidad limitada de los socios, es decir, que los propietarios de la empresa solo responden con el dinero que han invertido en ella.

Por ejemplo, si un socio ha aportado 1.000 euros al capital social, esa es la cantidad máxima que podría perder en caso de que la empresa tenga deudas. Su patrimonio personal no se vería afectado.

Obligaciones fiscales de una Sociedad Limitada (SL)

Es importante saber que las responsabilidades fiscales de una SL comienzan incluso antes de iniciar la actividad. A continuación, te explicamos paso a paso los impuestos y trámites que debe cumplir este tipo de empresa.

Trámites fiscales previos al inicio de actividad

  • Alta en Hacienda: Antes de empezar a operar, la SL debe registrarse en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria. Este trámite se realiza presentando el modelo 036 o mediante el Documento Electrónico Único (DUE). Sin este paso, no se obtiene un NIF definitivo.
  • Registro en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE): el IAE es un código que identifica la actividad económica de la empresa. Aunque solo están obligadas a pagarlo las sociedades que facturen más de un millón de euros al año, todas deben darse de alta en este impuesto para que Hacienda tenga constancia de su actividad.

Declaraciones trimestrales de IVA

Las Sociedades Limitadas deben aplicar el IVA en sus facturas cuando venden productos o prestan servicios. Sin embargo, también pagan IVA cuando adquieren bienes o contratan servicios para su actividad.

Entre las obligaciones fiscales con el IVA hay que:

  • Presentar trimestralmente la autoliquidación de IVA mediante el modelo 303, que calcula la diferencia entre el IVA repercutido (cobrado a los clientes) y el IVA soportado (pagado en compras y gastos).
  • En enero, presentar el modelo 390, que es un resumen anual del IVA declarado durante el ejercicio. Este trámite no implica realizar un pago adicional.

Impuesto sobre Sociedades (IS)

El Impuesto sobre Sociedades es el equivalente al IRPF, pero aplicado a empresas. Se calcula en función de los beneficios obtenidos en el ejercicio fiscal.

Entre las declaraciones obligatorias están las siguientes:

  • Modelo 200: se presenta en julio y recoge el cálculo anual del IS. Es obligatorio para todas las SL, incluso si no han tenido beneficios.
  • Modelo 202: son pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y deben presentarlo en abril, octubre y diciembre:
    • Empresas con una facturación superior a 6.010.121,04 € el año anterior.
    • Empresas con beneficio positivo en el ejercicio anterior, aunque no alcancen ese volumen de facturación.

Retenciones de IRPF

Aunque una SL no paga IRPF (ya que no es una persona física), sí debe aplicar retenciones en ciertos pagos que realiza:

  • Retenciones a empleados y autónomos
    • Modelo 111: se presenta trimestralmente para declarar las retenciones aplicadas en nóminas y facturas de autónomos.
    • Modelo 190: se presenta en enero y es un resumen anual de todas las retenciones declaradas en el año anterior.
  • Retenciones por alquileres
    • Modelo 115: si la SL alquila un local, debe aplicar una retención en el pago del alquiler y declararlo cada trimestre.
    • Modelo 180: resumen anual de las retenciones de alquileres, presentado en enero.

Otras obligaciones de una SL

Además de los impuestos, una Sociedad Limitada debe cumplir con:

  • Obligaciones contables y registrales, como llevar una contabilidad ordenada y presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
  • Obligaciones con la Seguridad Social, como dar de alta a los trabajadores y cumplir con el pago de cotizaciones.

Conclusiones

Llevar al día las obligaciones fiscales de una SL es clave para evitar sanciones y problemas con Hacienda. Aunque puede parecer complejo, con una buena gestión contable de la mano de una asesoría online profesional como Asesorae y un calendario de impuestos bien organizado, cumplir con estos trámites se vuelve más sencillo.