Inicio
Blog
Cómo afrontar un accidente laboral siendo autónomo
Contrátanos
Tenemos diferentes planes para cada tipo de empresa. Haz click a continuación y ¡olvídate de todo el papeleo!
¡Vamos!

Cómo afrontar un accidente laboral siendo autónomo

October 17, 2024

Desde el año 2019, los trabajadores autónomos en España cuentan con protección en casos de accidentes laborales y enfermedades profesionales, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto-ley 28/2018.

Esta cobertura se aplica a todos los profesionales autónomos. ¿Qué acciones debes tomar si eres autónomo y experimentas un accidente laboral? Te proporcionamos una guía detallada paso a paso.

¿Qué está considerado como accidente de trabajo?

La Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo establece que se considera accidente laboral aquel que ocurre como consecuencia directa e inmediata del trabajo realizado por cuenta propia.

Esta normativa también abarca los accidentes 'in itinere', es decir, aquellos que suceden al ir o volver del lugar de trabajo.

Las enfermedades profesionales, derivadas directamente del trabajo por cuenta propia, también entran en esta categoría.

Es importante destacar que los autónomos que desarrollen su actividad en su domicilio habitual deberán declarar fiscalmente como lugar de actividad laboral los metros correspondientes al espacio de trabajo.

En este caso, cualquier suceso dentro de ese espacio también se considerará como un accidente laboral​​.

¿Que hacer si sufres un accidente laboral como autónomo?

Si sufres un accidente que te impida llevar a cabo tu actividad y que requiera atención médica, sigue estos pasos:

  • Acudir a la Mutua de accidentes: dirígete a la mutua asignada para que un médico pueda evaluarte.
  • Notificar el accidente: accede al Sistema Delta. En esta plataforma en línea, deberás notificar el accidente laboral.
  • Presentar documentación: entrega la siguiente documentación requerida en los 15 días siguientes a la fecha de la baja (datos al pagador -Modelo 145-, parte de baja, fotocopia del DNI, declaración de la situación de la actividad, indicando si el negocio permanecerá cerrado o especificando quién se hará cargo del establecimiento).

El proceso se ha simplificado gracias al Sistema Delta, ya que te permite gestionar todo de forma intuitiva a través de esta plataforma.

No obstante, ten en cuenta que necesitarás un certificado digital, DNIe o Cl@ve para autenticarte.

¿Cuáles son las coberturas que tendrás en caso de accidente?

Estas son las coberturas que todo autónomo tiene si sufre un accidente:

  • Cobertura por accidente de trabajo: en caso de sufrir un accidente mientras estás desempeñando tu actividad laboral como autónomo, tendrás derecho a recibir asistencia sanitaria completa y una prestación económica.
  • Cobertura por enfermedad profesional: si contraes una enfermedad como consecuencia directa de tu actividad laboral, tendrás derecho a las mismas prestaciones que en el caso anterior.
  • Prestaciones por incapacidad temporal y permanente: en el caso de que el accidente o la enfermedad profesional resulten en una incapacidad, ya sea temporal o permanente, como autónomo podrás acceder a las prestaciones económicas correspondientes.

¿Qué prestación recibirás y durante cuánto tiempo?

La duración y cuantía de la prestación corresponden al 75 % de la base reguladora a partir del día siguiente de informar sobre la baja, por un periodo de 365 días, con la posibilidad de una prórroga de 180 días.

En el caso de una baja por enfermedad profesional, los plazos son de 180 días prorrogables por otros 180.

Una vez transcurrido este periodo, la normativa establece que se llevará a cabo una nueva revisión médica, tras la cual podría concederse una incapacidad permanente en caso de no poder recibir el alta.

A partir del año 2019, la situación de los trabajadores autónomos experimentó un cambio significativo. Desde entonces, todo trabajador por cuenta propia está cubierto en caso de sufrir un accidente en su lugar de trabajo o “in itinere” (yendo o volviendo de él).

¿Tienes dudas sobre cómo afrontar un accidente laboral siendo autónomo? Contacta con el equipo de profesionales de Asesorae y te las resolveremos a la mayor brevedad posible.